El Fondo Monetario Internacional publicó recientemente sus Perspectivas Económicas Mundiales. Como podemos comprobar en los siguientes gráficos, el Perú experimenta la mayor variación porcentual respecto al año 2015 dentro de los países más destacados de la región latinoamericana, con un incremento del PIB estimado para 2018 del 18,5%.
El PIB estimado del Perú se sitúa de esta manera en los 462,200 millones de dólares, siguiendo de cerca las previsiones para Chile, Colombia y Argentina, y mostrando cifras consistentes con la base demográfica de cada uno de estos países. Los primeros puestos siguen ocupados por Brasil y México respectivamente.
Mientras tanto, el BCRP espera que la inversión privada se recupere después de alza de confianza empresarial que ya comentamos hace algunas semanas. De acuerdo con las palabras del Presidente del ente emisor, Julio Velarde, podemos extraer las siguientes conclusiones:
- El alza de la confianza empresarial y el desarrollo de reformas estructurales permitirán impulsar un mayor crecimiento de largo plazo y favorecer la inversión extranjera.
- Además, en 2017 el Perú tendrá la menor inflación de la región y la segunda mejor calificación después de Colombia, lo que añade atractivo a la inversión extranjera. Para este año, se estima que el capital será el principal ‘driver’ para el desarrollo del país.
- Finalmente, el BCRP espera que las políticas de simplificación declaradas por el actual gobierno facilitarán las inversiones.
Por otra parte, como comentábamos hace unos días, las barreras para constituir una empresa son cada vez menores (ver post).
Por todo ello, y a la espera de que se materialicen las mencionadas políticas de simplificación, las previsiones y la coyuntura político-económica nos permiten ser optimistas y afirmar, una vez más, que es un momento perfecto para emprender e invertir en el país.
Gilbert Lanoire,
Socio Fundador
Which latin american economies will grow the most in 2017?


- The rise in business confidence and the development of structural reforms will promote greater long-term growth and encourage foreign investment.
- In addition, in 2017 Peru will have the lowest inflation in the region and the second best score after Colombia, which adds attractiveness to foreign investment. For this year, it is estimated that capital will be the main ‘driver’ for the country’s development.
- Finally, the BCRP expects the simplification policies declared by the current government will facilitate investment as well.
Therefore, and while waiting for the aforementioned simplification policies to materialize, forecasts and political and economic conditions allow us to be optimistic and say, again, that now it is a perfect time to set up a business and invest in the country.
Founding Partner
