CARTA DEL DIRECTOR #4. La trampa del tiempo

photo_1824_20060728

La gestión de un recurso limitado como el tiempo determina nuestras vidas tanto en el ámbito personal como familiar. No podemos controlar el tiempo, sino sólo gestionar mejor su administración.

Nosotros mismos somos la raíz última del problema de la gestión inadecuada del tiempo. Desde que Alec Mackenzie publicó el libro «La Trampa del Tiempo» por primera vez hace ya casi medio siglo, la cuestión del “manejo del tiempo” ha ido evolucionando y desarrollándose. Y aunque las trampas del tiempo han ido cambiando en consonancia con los vaivenes sociales y tecnológicos de las últimas décadas, el origen del problema sigue siendo el mismo: nosotros.

No podemos culpar a la era moderna por nuestra falta de tiempo. Somos los únicos con capacidad para identificar los factores que debemos modificar para administrar correctamente el tiempo y ser así más productivos.

Mientras tanto, sabemos que en gran parte de los países de América Latina la mejora en productividad sigue siendo uno de los problemas más acuciantes. En Perú, un país con un nivel de inversión y empleo similar a países como Estados Unidos, por ejemplo, el PBI generado por cada peruano equivale a una octava parte del PBI generado por cada ciudadano estadounidense. De ahí que uno de los principales compromisos de la nueva administración en el Perú para lograr sus objetivos de crecimiento sea precisamente aumentar la productividad.

Sin embargo, sabiendo que los responsables últimos de la gestión del tiempo y por ende de nuestra productividad somos nosotros mismos, ¿tiene sentido emprender esfuerzos desde el gobierno para mejorar la productividad? Parece razonable que en primer lugar asumamos el reto personal de gestionar mejor nuestro tiempo y optimizar nuestra propia productividad.

Probablemente las claves del libro «La Trampa del Tiempo» sigan vigentes durante otras tantas décadas, así como la mejora de la productividad en nuestra región seguramente será una batalla compleja y lenta. Pero está en nuestra mano emprender el esfuerzo personal de mejorar la gestión de nuestro propio tiempo para contribuir individualmente con nuestro granito de arena.

www.laney.com.pe

One thought on “CARTA DEL DIRECTOR #4. La trampa del tiempo

Comments are closed.