Llegada de la ‘grati’: ¿Aportar o no a una AFP?

De acuerdo con AFP Habitat, el fondo 3 es actualmente el más rentable.

Las gratificaciones por Fiestas Patrias comenzarán a pagarse y el trabajador tiene la posibilidad de destinar parte de este monto a una AFP. Gonzalo Bernal, gerente comercial de AFP Habitat, conversó con El Comercio sobre la rentabilidad que generan los aportes voluntarios.

¿QUÉ SON?
De acuerdo con Bernal, los aportes voluntarios son un tipo de ahorro que las personas pueden hacer en las AFP para generar rentabilidad a largo plazo.

«Digamos que si una persona deposita el día de hoy S/ 1.000, [en el futuro] podría recibir S/ 1.120 o S/ 1.130, dependiendo de cuánto es lo que ha recibido la AFP», explica Bernal. Asimismo, destacó que lo más importante de estos ahorros voluntarios es la rentabilidad de las AFP.

¿El afiliado podría retirar el dinero generado en cualquier momento? La respuesta es sí. El gerente de AFP Habitat indicó que el Sistema Privado de Pensiones (SPP) es muy flexible, ya que no se requiere de un monto ni de un plazo mínimo para retirar el dinero.

«Lo interesante en el SPP es ahorrar a largo plazo. No es un ahorro a corto plazo. Al tratarse de un tema de inversiones, [éstas] pueden subir y bajar. Es importante que lo vean como una misión de largo plazo», subrayó.

FONDOS 

Actualmente, para Habitat el fondo más rentable es el 3, pues generó un interés de 14,4% en junio. El fondo 2 rindió 13,7% en los últimos doce meses y el fondo 1 ha rendido 10,4% en lo que va del año.

«Si veías esos números hace tres años era justo al revés: el fondo 1 rendía más. [Esto] depende del momento, no es una regla general», resaltó.

DATOS

► El Sistema Privado de Pensiones fue creado como una alternativa a los regímenes de pensiones administrados por el Estado y concentrados en el Sistema Nacional de Pensiones (SNP).

► Para el 2014, el SPP contaba con más de cinco millones de personas afiliadas.

Fuente: elcomercio.pe

https://www.bloglaney.com/