La Sunat promueve el pago de impuestos

Para incentivar la cultura tributaria y premiar el  hábito de exigir el comprobante de pago cuando se compre un bien o se abone por la prestación de un servicio, la Sunat amplió el plazo para registrarse en el sorteo de comprobantes de pago y participar del sorteo virtual que organiza cada año. Ahora premiará con paquetes dobles, todo incluido, para ir a alentar a la selección en Rusia. El plazo para participar será hasta el 13 de mayo, y el sorteo se realizará tres días después.

Para participar, bastará con tener documento de identidad y registrar en el APP o en una computadora, cada comprobante que haya pedido luego de comprar.

Serán válidas las boletas de venta, recibos por honorarios, tickets y boletos de viaje de transporte terrestre de pasajeros, emitidos desde el 1 de enero 2017 hasta este 13 de mayo. Los comprobantes que no sean “electrónicos” deberán guardarse, porque en caso de resultar ganador, la Sunat verificará la información registrada por el ciudadano.

Novedades

La Sunat también premiará a los dueños de negocios que hubieran emitido los comprobantes de pago que hayan generado una opción ganadora y cuenten con ventas de hasta 300 UIT.

Fuente: elperuano.pe

www.laney.com.pe

Crecen los ahorros femeninos, mujeres cuentan con 36% de cuentas de depósitos.

En el Perú las mujeres parecen ser las más interesadas en ahorrar. Si bien aún no superan el ratio masculino, su disposición es más seria. «Aunque en el sistema financiero a nivel nacional solo el 36% de las cuentas de depósitos son femeninas, el porcentaje que destinan para las cuentas de ahorro es mucho más alto que el masculino», señaló la jefa Comercial de Caja Piura, Milagritos Seminario.

Lima se ubica como la región con la participación de ahorros femenina más alta, seguida del norte y el nororiente. En Caja Piura, por ejemplo, estos depósitos ascienden a S/ 3,487 millones, y el 43.1% es de mujeres. La evolución, según Seminario, es favorable, con un 27% anual.

En las zonas rurales, la tendencia se acentúa. Según la SBS, en lugares con escaso acceso al sistema financiero, el 26% de mujeres tiene una cuenta de ahorros. Para los hombres, es 22%.  El 60% de peruanos busca ahorrar en cuentas con un costo menor por operaciones, número de retiros ilimitado o sin monto establecido para la apertura de la cuenta.

 

Fuente: gestion.pe

www.laney.com.pe

 

 

Bodegas vs tiendas Tambo+: Lo que deben hacer los negocios familiares para sobrevivir

La ciudad de Lima alberga de 118,000 a 120,000 bodegas y a nivel nacional conviven 400,000 de estos negocios. Según estudio de Ipsos Apoyo, esta actividad es el sustento de miles de familias peruanas. Pero en la actualidad el canal tradicional de venta minorista está siendo modificado por el canal moderno debido al desarrollo agresivo de las tiendas por conveniencia.

Según el análisis realizado por la Universidad Pacifico, este tipo de negocios requiere adaptarse y generar valor para aquellos consumidores que gustan de comprar en bodegas, y deben plantearse ideas como:

  1. Implementar medios de pagos digitales: dado que el consumidor está cambiando ya que tiene más acceso al crédito y medios de pagos electrónicos.
  2. Evaluar la oferta de productos que ofrecen a sus clientes, por ejemplo promover la venta de productos saludables y así diferenciarse de las tiendas por conveniencia, ya que ofrecen más productos procesados. Deben considerar que la distribución de productos perecibles conlleva un reto logístico.

Aunque los consumidores peruanos todavía prefieren a las bodegas por encima de las tiendas por conveniencia ( 70% de las compras minorista se hacen a través de estos negocios familiares y el 30% por el canal moderno) si no se implementan innovaciones o cambios urgentes en estos negocios puede darse una «muerte anunciada» como está ocurriendo a nivel mundial.

Fuente: gestion.pe

www.laney.com.pe