Malos hábitos financieros que debe evitar

Tomar decisiones financieras erradas y que sean recurrentes tiene efectos nocivos en nuestras finanzas personales y familiares. Tome nota de algunos de estos malos hábitos financieros que quizás usted, sin darse cuenta, está cometiendo:

¿Ahorro o pago deudas?

Ahorrar plata en una cuenta de ahorros, que genera un poco de intereses y por otro lado, mantener deudas con la tarjeta de crédito que cobra tasas mucho más altas que las que ganan con sus ahorros, no tiene mucho sentido, si finalmente te están cobrando más.

Compras innecesarias

Cuando una persona hace compras, no solo recibe satisfacción por la utilidad del objeto adquirido, también siente bienestar por la transacción misma que realiza. Es decir, a veces las personas compran por la satisfacción que les genera haber hecho una “buena compra” o haber aprovechado una buena oferta, pero usualmente son compras innecesarias.

Sesgo de confirmación

Suele pasar que las personas tienen un sesgo de ver solo las cosas positivas al momento de tomar alguna decisión importante, como por ejemplo invertir.  Por eso, trate de buscar una opinión imparcial que le permita ver las cosas desde otro ángulo y quizás identificar riesgos que no está viendo.

Negocio

El tiempo que podría esperar para ver resultado en un negocio para tomar la decisión de no seguir dependerá del tipo de negocio o de la situación del mercado. Un tiempo prudencial para darse cuenta si las cosas funcionan o no podría ser 02 años.

Fuente: gestion.pe

www.laney.com.pe

 

 

 

 

 

¿Cómo administrar la plata sin descuadrarse?

La administración del gasto se puede definir como la salida de dinero que una persona realiza periódicamente, teniendo en cuenta su salario o ingreso. Para administrar el gasto debes saber que el dinero se puede destinar o reservar para inversión, para consumo o para ambos.

Para inversión: cuando se compra bienes y/o servicios que van a generar ganancias y estabilidad futura. Ejemplo: la adquisición de vivienda, la educación, la creación de empresa, la obtención de maquinaria y equipos, entre otros.

Para el consumo: Cuando se compran bienes y/o servicios para satisfacer necesidades inmediatas (vestuario, alimentación y aseo, entre otros) y necesidades duraderas (compra de televisores, equipos de sonido, lavadoras y automóviles, etc.)

Por ejemplo, una persona posee un capital para gastar y tiene dudas para su utilización, le pregunta a un conocido y este le recomienda comprar un carro.  Este desembolso  se denominaría gasto de consumo. Por otra parte, esta persona le pregunta a un compañero de trabajo y él le recomienda que con esa plata mejor compre un taxi ya que le puede generar ingresos adicionales. Este se conoce como gasto de inversión.

Recuerda siempre planificar tus gastos de consumo inmediato para cubrir las necesidades básicas (la alimentación, el vestuario, la educación, la salud y el transporte) y evita las compras innecesarias (generadas por deseos de compra,  por el entusiasmo y la oportunidad de obtener un descuento sino compra) que solo sirven para agregar bienes no utilizados en el hogar.

Un consejo y gratis: “La inversión genera riqueza y el consumo mal planeado, pobreza”.

fuente: gestion.pe

www.laney.com.pe

 

Rusia 2018: Ventas de souvenirs mundialistas sobre Perú superarán los US$ 400 millones

La clasificación peruana despierta un gran interés en los hinchas peruanos por los souvernirs.

Según el presidente de la Asociación de Importadores Medianos del Perú (Aimpe) de Mesa Redonda, Roberto Díaz , solo para esta fiesta mundialista se estiman ventas por US$ 400 millones este año. “Definitivamente la campaña mundialista, si es que se puede decir así, será más importante que las ventas por el día de la madre”, mencionó.

En promedio, el consumidor puede gastar S/ 100 soles y generalmente buscan llaveros, vasos, gorras, pelotas, entre miles de opciones. En conjunto se estima que la cuarta parte de la oferta comercial de Mesa Redonda tiene como tema la selección peruana en el mundial Rusia 2018.

“Con la noticia de Paolo Guerrero las ventas se van a elevar más esta semana, sobre todo en los dos próximos partidos. La gente compra obsequios para la familia, amigos  y se llevan accesorios adicionales”, mencionó.

Fuente: gestion.pe

www.laney.com.pe