Día Mundial contra el Cáncer de Mama: Unidas en la prevención

Actualmente, el cáncer de mama es la primera causa de muerte de la mujer peruana. “Cualquier cáncer diagnosticado tempranamente se cura. Y el de mama no es la excepción”, señala Gilmar Grison, cirujano oncólogo de la Liga Contra el Cáncer. Llevar un estilo de vida saludable, practicarse los exámenes preventivos y perder el miedo a los prejuicios ayudarán a reducir la alarmante cifra que enfrenta nuestro país: alrededor de 1,200 mujeres fallecen al año por esta enfermedad. Es decir que al menos 4 fallecen por día (cifras del Minsa).

Recomendaciones para un autoexamen de mamas
1. Hazlo cada mes.
2. Párate frente a un espejo. Es importante que examines desde la mama hasta la axila.
3. Utiliza las yemas de los dedos para el autoexamen.
4. Palpa la mama de forma circular en busca de bultos o protuberancias.
5. Palpa con dirección al pezón y asegúrate que no salga ninguna secreción extraña.
6. Repite el procedimiento palpando abajo hacia arriba y viceversa.

Mamografía : Realízala anualmente a partir de los 40 años.

Ecografía Mamaria: Este procedimiento adicional no es invasivo, y toma imágenes mediante ondas sonoras o ultrasonidos para detectar lesiones y diferenciarlas entre masas sólidas o quistes.

Fuente: elcomercio.pe

www.laney.com.pe