Utilidades: Los extrabajadores también pueden cobrarlas ¿Cómo y hasta cuándo tienen tiempo?

El reparto de las utilidades en empresas con más de 20 trabajadores en planilla se suele depositar entre los meses de marzo y abril. El plazo es hasta el 10 de mayo.

Este año como en ateriores ejercicios las empresas privadas con más de 20 trabajadores en planilla reparten y depositan las esperadas utilidades, pero si ya no trabajas en esa empresa te contamos qué hacer.

Las empresas privadas con más de 20 trabajadores en planilla tienen obligatoriamente que repartir y depositar las utilidades a sus empleados, hasta 30 días después de la presentación de la declaración jurada del Impuesto a la Renta. Sin embargo la mayoría suele adelantar el pago a la quincena de marzo.

Más de dos millones de empleados de empresas formales recibirán más de S/ 2,500 millones por concepto de utilidades.

¿Qué hacer?
Si trabajaste en una empresa durante el año pasado aunque sea solo por un mes te corresponde recibir parte del reparto de este beneficio laboral siempre que la empresa haya generado ganancias netas el año anterior 2018.

Sin embargo debes saber que estas compañías no tienen la obligación al igual que con sus actuales trabajadores, de avisar a sus exempleados de la realización del depósito en sus cuentas de haberes. Lo recomendable es averiguar si ya se repartieron las utilidades, de tener la confirmación debes comunicarte con el área de Comensaciones o de Recursos Humanos para acordar una fecha y hora para la entrega del cheque.

La entrega de este dinero extra prescribe. Según ley el plazo para cobrarlo es de cuatro años.

Fuente: rpp.pe

www.laney.com.pe