Freelancers tenderán a desplazar a trabajadores de tiempo completo en empresas

freelance peru laneyPor muchos años las empresas consideraban a los freelancers, contratados, trabajadores “gig”, como un complemento de los puestos laborales tradicionales, pero cada vez ganan más ganan presencia en organizaciones.

La flexibilidad laboral es cada vez más buscada por los ejecutivos en el país y no solo por los millennialls sino por las demás generaciones como la X, y los baby boomers. Es por ello que no es de sorprender que la fuerza laboral alternativa (freelancers, contratados, trabajadores “gig”) tiendan en superar en número a los trabajadores tradicionales de tiempo completo dentro de una organización, según el reporte global de Tendencias de Capital Humano Deloitte .

“Por muchos años las empresas consideraban a la fuerza laboral alternativa como un complemento de los puestos laborales tradicionales de tiempo completo. Pero cada vez  más ganan presencia dentro de estas”, dijo a Gestión,  Alejandra D ‘Agostino, socia de la Consultoría en Capital Humano de la empresa.

¿Están preparadas las organizaciones del país para esta tendencia? Aún no, y es que si bien el 58% de las empresas del país considera importante o muy relevante el tema de la fuerza laboral alternativa; solo el 37% ha establecido procesos para desarrollar este tipo de trabajos.

“Este segmento de trabajadores ha crecido considerablemente, llevando a las organizaciones a considerar estratégicamente este tipo de acuerdos de trabajo en sus planes de crecimiento; pero aún hay un largo camino por recorrer”, señaló.

USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Otra de las tendencias que se verán en el mercado laboral, según el reporte de Deloitte, es que la mayoría de las organizaciones esperan incrementar significativamente el uso de inteligencia artificial, tecnología cognitiva, robótica y automatización.

“Este segmento de trabajadores ha crecido considerablemente, llevando a las organizaciones a considerar estratégicamente este tipo de acuerdos de trabajo en sus planes de crecimiento; pero aún hay un largo camino por recorrer”, señaló.

USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Otra de las tendencias que se verán en el mercado laboral, según el reporte de Deloitte, es que la mayoría de las organizaciones esperan incrementar significativamente el uso de inteligencia artificial, tecnología cognitiva, robótica y automatización.

Fuente: gestion.pe

www.laney.com.pe