Teletrabajo en el Perú, ¿mito o realidad?

laney-teletrabajo-peruPrimero de todo, tenemos que tener bien claro qué es el teletrabajo. Es el trabajo que una persona realiza para una empresa desde un lugar alejado de la sede de ésta (habitualmente su propio domicilio), por medio de un sistema de telecomunicación.

Esta alternativa de trabajo en auge en Europa está más que consolidada en EEUU y empezamos a ver sus primeros signos de aparición en el Perú. Es el propio Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE) quien está difundiendo los beneficios del teletrabajo aplicándolo en primera persona.

Beneficios del teletrabajo

El beneficio más evidente es la flexibilidad para los trabajadores. Con ella, se ahorra tiempo y se reducen los gastos relacionados con la movilidad. Además, se mejora el equilibrio entre la vida personal y profesional.

Todo esto repercute en la empresa de una manera positiva. Los trabajadores son más productivos y se encuentran más motivados, por lo que se reduce la rotación de los empleados. Además, se reducen de manera directa los gastos de la empresa (instalaciones, equipos, suministros…).

Adicionalmente, existen otra serie de factores positivos que involucran al medio ambiente y al entorno en el que vivimos. Por ejemplo, Lima es una ciudad con una alta congestión debido a la movilidad y el teletrabajo aliviaría esta situación.

Características del teletrabajador

No todos los perfiles de los empleados son los idóneos para desempeñar sus funciones bajo la modalidad del teletrabajo. Existen una serie de características indispensables en un trabajador para que se adecúe a esta modalidad. En primer lugar, el trabajador tiene que ser muy organizado. Además, tiene que contar con buenas capacidades comunicativas, ser flexible y adaptarse con facilidad a los cambios y no necesitar mucha supervisión.

La autodiscilpina, la automotivación y la independencia son características necesarias para desempeñar una buena labor trabajando en remoto.

Gracias a las nuevas tecnologías la comunicación cada vez es más fácil, por lo que podemos hacer uso de los nuevos aplicativos como WhatsApp, Skype o HangOuts de Google para comunicarnos con rapidez y eficiencia. También se ha convertido en una necesidad la realización  del trabajo en línea mediante plataformas como Google Drive, Amazon Drive o DropBox.

www.laney.com.pe