El factoring, instrumento clave para que las MiPymes obtengan financiamiento oportuno y apalanquen sus negocios, ingresó a su etapa de masificación al generarse las primeras facturas electrónicas negociables, confirmadas mediante la plataforma implementada por la Sunat. La misma está en capacidad de procesar 324 millones de facturas electrónicas que se emiten en un año, muchas de las cuales son facturas al crédito, que pueden convertirse en facturas negociadas, previa confirmación y validación.
Actualmente hay aproximadamente 478,000 emisores de facturas electrónicas y cerca de dos millones de emisores de recibos por honorarios electrónicos que, en caso emitan sus comprobantes al crédito, tienen a su disposición la alternativa de utilizar el factoring. Para facilitar las facturas negociadas, se dispuso que los emisores de facturas y recibos electrónicos consignen en esos comprobantes dos nuevos datos: la forma del pago (al contado o al crédito) y el monto pendiente de pago, los montos y fechas de vencimiento de las cuotas acordadas.
Actualmente, más del 94% de las transacciones que se ejecutan en la economía nacional, se realizan con comprobantes de pago electrónicos.
Fuente: Andina.pe