El Ministerio de Energía y Minas (MEM) ha fijado un plazo máximo de 45 días calendario para que Osinergmin establezca los mecanismos para la devolución de los pagos del Cargo por Afianzamiento de Seguridad Energética (CASE) que hicieron los usuarios a través de sus recibos de luz, para financiar la construcción del Gasoducto Sur Peruano (GSP).
Para ello, según el Decreto Supremo N° 022-2017-EM publicado por el MEM en el diario oficial El Peruano, las empresas del sector energético remitirán a Osinergmin, en un plazo de hasta 30 días calendario contados a partir de la vigencia de la norma, la lista de usuarios finales beneficiados y los montos a devolver.
La devolución del CASE se efectuará a cada usuario final descontando el monto aportado en el siguiente recibo de consumo de luz, una vez aprobado el proceso de devolución.
El decreto supremo también dispone que la entidad bancaria que administra el fideicomiso Recaudador – Pagador, transfiera los montos recaudados por concepto de cargo CASE, Tarifario SISE y TRS a una cuenta en el Banco de la Nación, que será administrada por Osinergmin para su custodia y posterior devolución a los usuarios que aportaron por dichos conceptos.
OTRAS DEVOLUCIONES
El decreto supremo también ordena determinar los procedimientos para la devolución de los aportes realizados por los usuarios de hidrocarburos mediante el Cargo por Sistema de Seguridad Energética de Hidrocarburos (Tarifario SISE) y la Tarifa Regulada de Seguridad (TRS).
Fuente: elcomercio.pe