CARTA DEL DIRECTOR #4. La trampa del tiempo

photo_1824_20060728

La gestión de un recurso limitado como el tiempo determina nuestras vidas tanto en el ámbito personal como familiar. No podemos controlar el tiempo, sino sólo gestionar mejor su administración.

Nosotros mismos somos la raíz última del problema de la gestión inadecuada del tiempo. Desde que Alec Mackenzie publicó el libro «La Trampa del Tiempo» por primera vez hace ya casi medio siglo, la cuestión del “manejo del tiempo” ha ido evolucionando y desarrollándose. Y aunque las trampas del tiempo han ido cambiando en consonancia con los vaivenes sociales y tecnológicos de las últimas décadas, el origen del problema sigue siendo el mismo: nosotros.

No podemos culpar a la era moderna por nuestra falta de tiempo. Somos los únicos con capacidad para identificar los factores que debemos modificar para administrar correctamente el tiempo y ser así más productivos.

Mientras tanto, sabemos que en gran parte de los países de América Latina la mejora en productividad sigue siendo uno de los problemas más acuciantes. En Perú, un país con un nivel de inversión y empleo similar a países como Estados Unidos, por ejemplo, el PBI generado por cada peruano equivale a una octava parte del PBI generado por cada ciudadano estadounidense. De ahí que uno de los principales compromisos de la nueva administración en el Perú para lograr sus objetivos de crecimiento sea precisamente aumentar la productividad.

Sin embargo, sabiendo que los responsables últimos de la gestión del tiempo y por ende de nuestra productividad somos nosotros mismos, ¿tiene sentido emprender esfuerzos desde el gobierno para mejorar la productividad? Parece razonable que en primer lugar asumamos el reto personal de gestionar mejor nuestro tiempo y optimizar nuestra propia productividad.

Probablemente las claves del libro «La Trampa del Tiempo» sigan vigentes durante otras tantas décadas, así como la mejora de la productividad en nuestra región seguramente será una batalla compleja y lenta. Pero está en nuestra mano emprender el esfuerzo personal de mejorar la gestión de nuestro propio tiempo para contribuir individualmente con nuestro granito de arena.

www.laney.com.pe

CARTA DEL DIRECTOR #3 ¿Qué economías latinoamericanas crecerán más en 2017?

El Fondo Monetario Internacional publicó recientemente sus Perspectivas Económicas Mundiales. Como podemos comprobar en los siguientes gráficos, el Perú experimenta la mayor variación porcentual respecto al año 2015 dentro de los países más destacados de la región latinoamericana, con un incremento del PIB estimado para 2018 del 18,5%.

1.png

El PIB estimado del Perú se sitúa de esta manera en los 462,200 millones de dólares, siguiendo de cerca las previsiones para Chile, Colombia y Argentina, y mostrando cifras consistentes con la base demográfica de cada uno de estos países. Los primeros puestos siguen ocupados por Brasil y México respectivamente.

2.png

Mientras tanto, el BCRP espera que la inversión privada se recupere después de alza de confianza empresarial que ya comentamos hace algunas semanas. De acuerdo con las palabras del Presidente del ente emisor, Julio Velarde, podemos extraer las siguientes conclusiones:

  1. El alza de la confianza empresarial y el desarrollo de reformas estructurales permitirán impulsar un mayor crecimiento de largo plazo y favorecer la inversión extranjera.
  2. Además, en 2017 el Perú tendrá la menor inflación de la región y la segunda mejor calificación después de Colombia, lo que añade atractivo a la inversión extranjera. Para este año, se estima que el capital será el principal ‘driver’ para el desarrollo del país.
  3. Finalmente, el BCRP espera que las políticas de simplificación declaradas por el actual gobierno facilitarán las inversiones.

Por otra parte, como comentábamos hace unos días, las barreras para constituir una empresa son cada vez menores (ver post).

Por todo ello, y a la espera de que se materialicen las mencionadas políticas de simplificación, las previsiones y la coyuntura político-económica nos permiten ser optimistas y afirmar, una vez más, que es un momento perfecto para emprender e invertir en el país.

Gilbert Lanoire,

Socio Fundador

Which latin american economies will grow the most in 2017?

The International Monetary Fund recently released its World Economic Outlook. As we can see in the following charts, Peru experienced the largest percentage change compared to 2015 within the most important countries of Latin America, with an estimated GDP growth for 2018 of 18.5%.
1
The estimated GDP of Peru is 462.200 million dollars, closely following forecasts for Chile, Colombia and Argentina, and with figures consistent with the demographic base of each of these countries. The top positions are still occupied by Brazil and Mexico respectively.
2
Meanwhile, the Central Bank BCRP expects private investment to recover after the rise in business confidence, which we discussed a few weeks ago. According to the words of the President of the BCRP, Julio Velarde, we can draw the following conclusions:
  1. The rise in business confidence and the development of structural reforms will promote greater long-term growth and encourage foreign investment.
  2. In addition, in 2017 Peru will have the lowest inflation in the region and the second best score after Colombia, which adds attractiveness to foreign investment. For this year, it is estimated that capital will be the main ‘driver’ for the country’s development.
  3. Finally, the BCRP expects the simplification policies declared by the current government will facilitate investment as well.
Moreover, as we mentioned a few days ago, barriers to set up a business are becoming easier to overcome.

Therefore, and while waiting for the aforementioned simplification policies to materialize, forecasts and political and economic conditions allow us to be optimistic and say, again, that now it is a perfect time to set up a business and invest in the country.

Gilbert Lanoire,

Founding Partner

Soluciones completas e innovadoras 

sabado.JPG
Proporcionamos soluciones de negocio integrales, inteligentes y personalizadas.
Complete and innovative solutions
Providing comprehensive, smart and customized business solutions.

Carta del director #2

gilbertEl empresario peruano muestra signos de optimismo por primera vez en tres años. La principal razón detrás de este aumento de la confianza empresarial parece ser la entrada del nuevo gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (PPK). El gabinete formado genera tranquilidad, y la esperanza de que se cumplan las promesas en materia de lucha contra la corrupción e inseguridad ciudadana, así como la promoción de la inversión y del empleo, ha desatado un clima de moderado entusiasmo. Cabe esperar que el nuevo gobierno también sea capaz de afrontar debidamente problemas tan acuciantes como la informalidad, la flexibilización laboral y los cambios en materia fiscal, si no queremos que la confianza del empresario peruano, tradicionalmente volátil, se desinfle durante los próximos meses.
Por otro lado, sabemos que el FMI ha mantenido su proyección de crecimiento del Perú en 3.7% para el 2016 y 4.1% para 2017, respaldando así las buenas sensaciones para el futuro inmediato.
Debemos abrazar este optimismo con esperanza y prudencia, aprovechando la nueva coyuntura para seguir caminando hacia adelante con la mayor convicción.
Por ello, como ya comentamos, nuestra organización ha decidido celebrar el momento reinventándose una vez más. De ahí que tras más de 22 años de experiencia en el sector, el Estudio Lanoire, Eyzaguirre y Asociados, líder en el servicio de soluciones integrales para la empresa, toma un nuevo impulso reencarnándose en la nueva marca Laney Business Management Solutions.
Bajo esta nueva marca, emprendemos una etapa cargada de ilusión. Una nueva fase en la que nos contagiamos del actual optimismo y afrontamos con confianza el reto de responder al compromiso de nuestros clientes, del equipo y del entorno.
Gilbert Lanoire
Socio Fundador
The Peruvian businessman shows signs of optimism for the first time in three years. The main reason behind this increase in confidence appears to be the new government of Pedro Pablo Kuczynski (PPK). The newly formed cabinet generates tranquility. Hoping that the promises in the fight against corruption and insecurity, as well as the promotion of investment and employment are met, this new circumstances have unleashed a climate of moderate enthusiasm. It is hoped that the new government will also be able to properly address such pressing problems as informality, labor flexibility and changes in taxation, if we want the confidence of Peruvian businessman, traditionally volatile, not to deflate over the coming months.
On the other hand, we know that the IMF has maintained its growth forecast of 3.7% for Peru in 2016 and 4.1% for 2017, thus supporting the good feelings for the immediate future.
We must embrace this hope and optimism with caution, taking advantage of the new situation to continue walking forward with more conviction.
Therefore, our organization has decided to celebrate the moment reinventing itself once again. Hence, after more than 22 years of experience in the sector, Estudio Lanoire, Eyzaguirre and Associates, a leading business and management solutions, decided to gain momentum reincarnating itself in the new brand Laney Business Management Solutions.
Under this new brand, we start a stage full of illusion. A new phase in which we seize the current optimism and confidently face the challenge of responding to the commitment of our customers, our team and the environment.
Gilbert Lanoire
Founding Partner

Carta del director – Septiembre 2016

GILBERT.png

Hace casi 23 años pusimos en marcha el Estudio Lanoire, Eyzaguirre y Asociados, SCRL fundada con vocación de dar soluciones integrales a las empresas en materias tales como auditoría, outsourcing integral o gerenciamiento. Lo que empezó como un proyecto lleno de ilusión hoy es una realidad consolidada.

Durante este tiempo hemos madurado como empresa y crecido como profesionales. Los más de 22 años de experiencia trabajando con más de 1000 empresas de los sectores más diversos nos avalan como expertos en el acompañamiento de nuestros clientes en la consecución de sus objetivos, identificando sus necesidades de negocio y proporcionando soluciones inteligentes de manera rápida y eficaz.

En nuestra trayectoria como empresa durante este casi cuarto de siglo hemos sido testigos del resurgimiento, el crecimiento acelerado, la estabilización y la consolidación de la economía del Perú. Hemos presenciado el paso de diferentes gobiernos, la apertura de los mercados y el desarrollo de mejoras sociales en el país y su gente. Como contrapartida, también hemos experimentado los avatares de la crisis, la debilidad de las instituciones políticas, las desigualdades sociales, el impacto de problemas económicos, la informalidad o la corrupción.

Con todo, estamos orgullosos de poder afirmar que nuestro crecimiento ha ido de la mano del progreso del país, hasta encontrarnos en la actualidad en uno de los momentos más expectantes de su historia. La coyuntura actual nos permite ser optimistas y afrontar los retos que presenta el futuro con la mayor de las convicciones.

Por ello, hace algo más de un año nos propusimos tomar un nuevo impulso reinventándonos en un ambicioso ejercicio de superación, incorporando en este proceso talento nacional y extranjero, que con su experiencia nos han ayudado a que este proyecto sea hoy una realidad. Fruto de este proceso, hoy nos llena de orgullo presentarnos de nuevo bajo una nueva marca: Laney Business Management Solutions.

Bajo esta nueva marca, emprendemos una etapa cargada de ilusión. Una nueva fase en la que nos contagiamos de la actual confianza y afrontamos con ilusión el reto de responder al compromiso de nuestros clientes, del equipo y del entorno.

Sinceramente,
Gilbert Lanoire.

 

Estudio Lanoire, Eyzaguirre and Associates was launched almost 23 years ago with the clear vocation of providing comprehensive solutions to companies in areas such as auditing, integral outsourcing or management. What started as a project full of illusion today is a consolidated reality.

During this time we have matured as a company and grown as professionals. More than 22 years of experience working with more than 1000 companies from various sectors endorse us as experts in accompanying our customers in achieving their goals, identifying their business needs and providing intelligent solutions quickly and efficiently.

In our history as a company during almost a quarter century we have witnessed the resurgence, accelerated growth, stabilization and consolidation of Peru’s economy. We have witnessed the passage of different governments, opening of markets and the development of social improvements in the country and its people. In return, we also experienced the vicissitudes of the crisis, weak political institutions, social inequalities, the impact of economic problems, informality and corruption.

However, we are proud to say that our growth has been accompanied by the progress of the country to this day, in one of the most expectantly moments of its history. The current situation allows us to be optimistic and face the challenges of the future with greater belief.

Therefore, one year ago we took the challenge of reinventing ourselves, taking on an ambitious attempt to improve our company, incorporating in this process national and foreign talent, whose experience helped us to make this project a reality today. As a result of this process, today we are proud to come forward again under a new brand: Laney Business Management Solutions.

Under this new brand, we start a new stage full of illusion. A new phase in which we seize the current confidence and face forward to the challenge of responding to the commitment of our customers, team and the environment.
Sincerely,

Gilbert Lanoire.