Si Perú clasifica al Mundial consumo fuera del hogar se incrementará 40%

Hoy Perú se juega su posible clasificación al Mundial Rusia 2018. Y seguramente se repetirá el furor de audiencia que tuvo el anterior encuentro frente a Argentina, el cual, pese a no haber sido transmitido en horario estelar para la televisión, bordeó los casi 2 millones de personas (fuente: Kantar Ibope Media).

Y si a las audiencias en hogares analizadas se les suman las personas que vieron el partido fuera de él o por otro medio (Internet, radio o desde sus oficinas), por lo menos el 60% de la población urbana del Perú vio el partido o lo siguió de algún modo. “Esto nos da un pico de audiencia multimedio de alrededor de 14 millones de personas”, refiere Fidel La Riva, CEO de Mindshare.

El efecto Rusia 2018
De clasificar Perú al Mundial Rusia 2018, el consumo fuera del hogar se podría incrementar en 40%, lo que representa un tercio del gasto en alimentos y bebidas de los hogares, pero con un ticket promedio de casi el doble que el consumo dentro del hogar (S/ 40 vs. S/ 22 ).“Este incremento del gasto aceleraría la dinámica de restaurantes, bares y on premise, que en los últimos años ha venido enfriándose de una manera muy acelerada”, dijo.

Las transacciones en centros comerciales, como el Jockey Plaza, crecieron en 50%, por el penúltimo partido de eliminatorios, impulsado por el dinamismo que se registra en restaurantes y bares. Pero el peruano también quiere festejar en casa y por ende se verá un aumento del consumo dentro del hogar, en categorías como bebidas, snacks, bebidas alcohólicas y otros productos más, que representan cerca del 15% del gasto de los hogares peruanos.

El efecto televisores
La demanda por el mejor equipo electrónico para experimentar la sensación del Mundial podría generar un incremento en la venta de televisores, tecnología y servicios de telecomunicaciones.

Las empresas de celulares tienen como expectativa que la demanda de los equipos se incremente en la campaña de diciembre, empujada porque la mayoría de partidos se darán en horario de trabajo, y se buscará no perder la ocasión de verlos en equipos con mayores prestaciones.

Impacto en general
“Si nos centramos en el partido que hoy jugará nuestra selección, se espera que vuelva a lograr los picos de audiencia por encima de los 2 millones de personas, por la importancia que tiene y el interés de los peruanos con respecto a los resultados de la selección”, dijo La Riva.

Si Perú clasifica al Mundial, la selección de fútbol y Gareca lograrían lo que hasta el momento ninguna medida económica reactivadora ha logrado: impulsar el consumo y la economía.

Fuente: gestion.pe

www.laney.com.pe