Jóvenes y contabilidad, ¿buena pareja?

laney contabilidad jovenesCon la contabilidad sucede lo mismo que en muchos aspectos de la vida. Nuestra relación con una materia mejora a medida que disponemos de más información sobre la misma.

Es de vital importancia conseguir que los jóvenes dejen de tener miedo a la contabilidad. Esto sólo se podrá lograr si les introducimos en el mundo contable. En primer lugar, los jóvenes tienen que darse cuenta de que, de una manera pasiva, sus acciones tienen impacto en la fiscalidad y esto les afectará poco a poco en el futuro.

Como hemos comentado en anteriores ocasiones, la labor del contador es mucho más extensa que limitarse a hacer cuentas y balances contables. Los jóvenes tienen una asignatura pendiente con la figura del contador, y es que también es un asesor de gran valor para la empresa.

Existe un aspecto muy importante, actualmente todos los procesos de contabilidad se pueden elaborar gracias a la tecnología. Hoy en día un porcentaje muy alto de jóvenes, al rededor de un 98% de los jóvenes tiene un ordenador y el 90% celular según los datos proporcionados por JOITIC (Grupo de Investigación Jóvenes y Tecnologías de la Información y la Comunicación JOITIC, por su sigla en catalán). Por lo tanto, queda atrás la figura del contador del siglo pasado elaborando las cuentas a mano.

Es muy importante para la transparecia económica de un país contar con jóvenes activos e interesados en fiscalidad, ya que es mucho más complicado educar a los ciudadanos de mayor edad y hacer que cambien sus costumbres.

Es fundamental concientizar a los jóvenes sobre la importancia de su papel no sólo como pagadores de impuestos, sino como parte exigidora de cuentas de los gastos públicos.

www.laney.com.pe

 

La figura del contador

contador publico colegiado laney peruLa profesión de contador

Ser contador es una profesión reconocida en muchos países como un profesional con un amplio conocimiento del mundo de las finanzas. Regularmente, es visto como uno de los profesionales con mayor formación dentro del mundo andministrativo. Internacionalmente, su papel en la empresa es clave para el funcionamiento de la misma. Existe también la figura de los PAIB (Public Accountant in Bussines), altos directivos de la empresa privada que aportan transparencia y fiabilidad a la información financiera.

Con el paso del tiempo, el contador profesional ha desarrollado su perfil como asesor de la empresa, más allá de realizar las actividades formales de la sociedad. En la actualidad, este nuevo perfil de asesor está tomando cada vez más relevancia y se está convirtiendo en el elemento diferenciador del desarrollo de las empresas.

Todas las empresas, independientemente de su tamaño, necesitan de profesionales que estén en continua formación. Las PYMES y MYPES son tan importantes como las grandes corporaciones, ya que gracias a ellas se diversifican las cadenas de valor, lo que implica una creciente necesidad de profesionales del ámbito contable.

El contador en la empresa.

Para asegurar la salud financiera de la organización es necesario una persona con un conocimiento superior sobre contabilidad y finanzas, que puede ser interna o externa.

El contador público colegiado es el profesional que puede estar presente en todas las etapas de una sociedad. Desde su creación, el contador puede lograr que las acciones a corto y largo plazo estén interrelacionadas con el fin último del éxito empresarial.

El contador en la actualidad.

En un mundo cada vez más globalizado y tecnológico la normativa se vuelve más compleja. La relevancia que van adquiriendo las pequeñas y medianas empresas y las start-up va en aumento. En la mayoría de los casos, estas empresas carecen de los profesionaes adecuados para velar por la gestión correcta del negocio, por sus finanzas y contabilidad.

En la realidad actual es necesario un conocimiento superior en las áreas financieras y contable. Es por esto que la tarea de los contadores profesionales se ha visto incrementada con el paso del tiempo.

Con todo ello podemos decir que los contadores públicos colegiados están en continua formación y aportan un elevado grado de confianza y transparencia en lo que a la información financiera se refiere.

www.laney.com.pe