Mientras que la tasa de desempleo entre abril y junio fue de 6.9%, es decir 358,000 personas buscaron trabajo de manera activa.
En Lima Metropolitana se crearon 64 mil 500 nuevos empleos entre abril y junio de este año, y la población ocupada se incrementó en 1.4 por ciento, la tasa más alta de los últimos cuatro trimestres móviles, informó el Instituto Nacional de Estadísticañ e Informática (INEI).
Calidad del empleo se deteriora. El jefe del INEI, Aníbal Sánchez indicó que el empleo adecuado en el mismo trimestre disminuyó en 0.8 por ciento, es decir unas 24 mil 300 personas ya no están adecuadamente empleadas. En el trimestre de análisis, el empleo adecuado alcanzó a 3 millones 57 mil 800 personas.
En el trimestre de análisis la población subempleada, aumentó en 5.3% (88 mil 800 personas), debido principalmente a los subempleados por horas (subempleo visible) que se incrementó en 10.7% (52 mil 100 personas); y el subempleo por ingresos (subempleo invisible) se incrementó en 3.1% (36 mil 700 personas).
En tanto, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo en lima metropolitana se ubicó en mil 623 soles entre abril y junio de este año, informó el inei.
Desempleados. Asimismo la entidad estadística sostuvo que la tasa de desempleo en la capital en igual periodo se ubicó en 6.9 por ciento, meses en los que 358 mil personas buscaron trabajo de manera activa.
Por sexo. En estos tres meses analizados, la Población Económicamente Activa (PEA) femenina se incrementó en 1.1% y la masculina en 1.4%, lo cual representa un aumento en el mercado laboral de 26 mil 400 mujeres y 40 mil hombres. El 54.7% (2 millones 826 mil 600 personas) de la PEA de Lima Metropolitana lo conforman los hombres y el 45.3% (2 millones 344 mil 500 personas) las mujeres.
Según edad. El 21.9% de la PEA tiene entre 14 a 24 años, el 53.1% de 25 a 44 años y el 25.0% de 45 y más años de edad. De acuerdo a la edad, la PEA aumentó en 3.8% (46 mil 900 personas) en los adultos de 45 y más años y en 0.8% (22 mil 300 personas) en la población de 25 a 44 años; mientras en los jóvenes de 14 a 24 años, no presentó variación significativa.
Del total de la PEA de Lima Metropolitana el 7.4% tienen educación primaria o menor nivel educativo, el 48.1% algún año de educación secundaria, el 19.2% educación superior no universitaria y el 25.3% educación universitaria.
Fuente: rpp.pe