Donar a zonas afectadas por El Niño otorga beneficios tributarios

Personas y empresas pueden deducir hasta el 10% de sus rentas acreditando ayuda a zonas de emergencia.

Ahora que la población y las empresas se movilizan para hacer llegar su ayuda a las zonas afectadas por las inundaciones y huaycos, es importante aclarar en qué ocasiones y por qué donaciones se pueden obtener beneficios tributarios.

Deducciones. Actualmente, la ley peruana permite que todas las personas y las empresas puedan deducir de su impuesto a la renta las donaciones de bienes o dinero siempre que las realicen a través de entidades del estado, organismos internacionales o asociaciones sin fines de lucro acreditadas ante la sunat.

En ambos casos el tope para hacerlo es el equivalente el 10% de sus rentas. En el caso de las personas se calcula este porcentaje luego de la deducción de 7UIT anuales (S/28,100) que aplica para todos, de acuerdo con el tributarista David Zamora.

«Las empresas o las personas naturales que realicen donaciones a determinadas entidades calificadas como entidades perceptores de donaciones pueden deducir hasta el 10% de sus rentas netas», comentó.

El ejecutivo aprobó lista de bienes y servicios que se pueden donar para acceder a beneficios.

Lista de bienes. Para simplificar el acceso a este beneficio,  el ejecutivo ha publicado un listado de cuáles bienes y servicios permiten obtener esos beneficios, como medicamentos, bebidas, alimentos, ropa, productos de aseo personal, combustible, carpas, toldos, linternas, puentes provisionales,  maquinarias, entre otros.

Para el caso de las personas naturales, la única limitación es que no podrán deducir de su impuesto a la renta ni alimentos ni bebidas, debido a controles de caducidad. Puedes conocer todos los bienes que se pueden donar aquí

Para acceder al beneficio deberán solicitar una constancia de recepción de donación a la entidad correspondiente. Si es un trabajador, esta constancia deberá presentarla en la empresa donde trabaja y si es una empresa, deberá adjuntarla en su declaración anual de Impuesto a la Renta ante la Sunat, como indica la abogada Karín Esbozo.

Finalmente, la tributarista detalló que en este contexto de desastres el Ejecutivo también emitió también otra norma que exonera a las empresas del pago del impuesto general a las ventas por todas las donaciones que hagan a zonas declaradas en emergencia por el gobierno, las que deberán ser acreditadas mensualmente ante la Sunat.