Sunat realiza estudio para determinar tiempo de liberación de mercancías de importación

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que está realizando un estudio que mide el tiempo de liberación de mercancías en toda la cadena logística de las importaciones del Perú con el objetivo de cuantificar las demoras de los operadores en la fase previa a la importación y en los procesos que realizan en los puertos, aeropuertos, almacenes, agentes de aduana, de carga y transportistas, para implementar soluciones al respecto.
La Sunat organizó la 69° sesión del Grupo Consultivo de Temas Aduaneros (GCTA), instancia que reúne a los principales gremios empresariales y representantes del MEF y Mincetur para desarrollar, permanentemente, iniciativas destinadas a promover y facilitar el comercio exterior, así como la reducción de tiempos y costos de los procesos aduaneros.
Durante la reunión se informó sobre el avance de los proyectos que conforman el Programa FAST (Facilitación Aduanera, Seguridad y Transparencia).
Entre esos proyectos está el mandato electrónico para agentes de aduanas, así como los nuevos servicios virtuales de programación del reconocimiento físico, autorización de levante y la consulta Web para el registro de salida de los almacenes. Además están los nuevos servicios aduaneros de la Sunat para agilizar envíos de entrega rápida o courier: despacho anticipado, tarja al detalle y reimportación simplificada.
Fuente:  gestion.pe