[youtube https://www.youtube.com/watch?v=57_TxZFKGOQ]
integral
Días no laborables compensables para los trabajadores del Sector Público (2017 y 2018)
Días no laborables en el sector público:
- Viernes 30 de junio de 2017
- Jueves 27 de julio de 2017
- Martes 2 de enero del 2018
*Para fines tributarios dichos días serán considerados hábiles.
Compensación de horas.
Las horas dejadas de trabajar en los días no laborables establecidos en el artículo precedente, serán compensadas en la semana posterior a la del día no laborable, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función a sus propias necesidades.
Servicios indispensables y atención al público.
Sin perjuicio de lo establecido en los artículos precedentes, los titulares de las entidades del sector público adoptarán las medidas necesarias para garantizar la provisión de aquellos servicios que sean indispensables para la sociedad durante los días no laborables señalados.
Días no laborables en el sector privado.
Los centros de trabajo del sector privado podrán acogerse a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo, previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, quienes deberán establecer la forma como se hará efectiva la recuperación de las horas dejadas “de laborar; a falta de acuerdo decidirá el empleador.
En Laney ofrecemos asesoría especializada en servicios contables y tributarios para mypes, pymes y personas naturales con negocio. Contacta con nosotros para más información.
Nueva Ley de Migraciones
Al amparo de las facultades legislativas otorgadas por el Congreso de la República, el Gobierno publicó hoy el decreto legislativo de Migraciones que simplifica y ordena la legislación migratoria, a fin de proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos nacionales y extranjeros, y contribuyendo al fortalecimiento de la seguridad nacional.
La nueva norma elimina una serie de trabas y vacíos que contenía la anterior ley (el Decreto Legislativo N° 1236), incentivando el desarrollo de la economía nacional y promoviendo la integración de los migrantes a la sociedad peruana.
Principales modificaciones:
• Establece dos tipos de calidades migratorias para los extranjeros, considerando las actividades que desarrollarán en el país: Temporal, para quienes llegan al país sin ánimo de residencia y por estancias cortas; y de Residencia, que les permite al foráneo residir en el Perú y realizar actividades por periodos de un año, renovable.
• Facilita el ingreso y permanencia de ciudadanos extranjeros altamente calificados y el acceso a la residencia de sus familiares.
• Favorece las actividades de voluntariado que realizan los extranjeros en el país, quienes ya no tendrán que salir de país cada 90 días para gestionar su reingreso.
• También precisa que los extranjeros podrán acceder a un contrato de trabajo o de prestación de servicios en el sector público.
• Protege los derechos fundamentales, en especial de las personas en situación de vulnerabilidad, y da facultades a Migraciones para la adopción de criterios para la asistencia de estas personas.
• Establece la implementación del Registro de Información Migratoria (RIM), que fortalecerá la plataforma de interoperabilidad del Estado (intercambio electrónico de datos entre entidades del Estado para implementar servicios en línea) y coadyuvará a la seguridad interna.
• Dispone que el extranjero que incurra en causal de expulsión abandone el territorio nacional con un impedimento de reingreso hasta por un plazo de quince (15) años. Además, deberán realizar el pago de la multa respectiva, por ejemplo, aquellos extranjeros que dañen el patrimonio nacional.
En Laney ofrecemos asesoría especializada en servicios contables y tributarios para mypes, pymes y personas naturales con negocio. Contacta con nosotros para más información.
Fuente: elcomercio.pe
Destacamos el glosario de la nueva normativa (31/Dic/2016-02/Enero/2017)
A continuación encontrará el listado de las normas legales liberadas desde el 31 de Diciembre de 2016 al 02 de Enero de 2017. Comentaremos con detalle en los próximos días las normas de mayor ámbito de aplicación.
- Ley que promueve el desarrollo del mercado de capitales
- Decreto legislativo que faculta a la SUNAT a establecer que sean terceros quienes efectúen labores relativas a la emisión electrónica de comprobantes de pago y otros documentos. (DL 1314)
- Decreto legislativo que modifica el código tributario (DL 1315)
- Establecen las profesiones, artes, ciencias, oficios y/o actividades que darán derecho a la deducción a que se refiere el inciso d) del artículo 46° de la Ley del Impuesto a la Renta. (DS 399-2016-EF)
- Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta cuyo Texto Único Ordenado relativo a la tasa adicional, dividendos y retenciones. (DS 400-2016-EF)
- Decreto Supremo que aprueba deducción de 50 UIT del Impuesto Predial para adultos mayores no pensionistas. (DS 402-2016-EF)
- Decreto Supremo que modifica normas reglamentarias del RUS. (DS 402-2016-EF)
- Decreto Supremo que aprueba el reglamento al RÉGIMEN MYPE TRIBUTARIO- RMT del Impuesto a la Renta. (DS 403-2016-EF)
- Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley Nº 30341, Ley que fomenta la liquidez e integración del mercado de valores. (DS 404-2016-EF)
- Establecen disposiciones relativas a la excepción de la obligación de efectuar retenciones y/o pagos a cuenta por rentas de cuarta categoría correspondientes al Ejercicio Gravable 2017.
- Modifican la Resolución de Superintendencia Nº 177-2016/SUNAT que aprueba las disposiciones para la presentación de la Declaración informativa sobre Trust.
- Modifican procedimiento específico “Sistema de Garantías Previas a la Numeración de la Declaración”, INPCFAPE.03.06 (versión 1).
- Establecen cronogramas para el cumplimiento de las obligaciones tributarias y las fechas máximas de atraso del registro de ventas e ingresos y de compras llevados de forma electrónica correspondientes al año 2017 y el cronograma de vencimiento de pago de obligaciones tributarias.
- Modifican Segunda Disposición Complementaria Final de la Resolución de Intendencia Nacional N° 45-2016/ SUNAT/5F0000.
- Actualizan Anexo de actividades cubiertas por el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo.
- Índice de Precios al Por Menor Lima y Mayor a Nivel Nacional, correspondiente al mes de noviembre de 2016.
En Laney ofrecemos asesoría especializada en servicios contables y tributarios para mypes, pymes y personas naturales con negocio. Contacta con nosotros para más información.
UIT para el año 2017
Se establece que durante el año 2017 el valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) como índice de referencia en normas tributarias será de Cuatro Mil Cincuenta y 00/100 Soles (S/ 4 050,00).
El incremento es de cien soles, lo que para los trabajadores incrementa el monto de las 7 UIT deducibles para la determinación de la renta de las rentas del trabajo y retenciones correspondientes a 28,350.
En Laney ofrecemos asesoría especializada en servicios contables y tributarios para mypes, pymes y personas naturales con negocio. Contacta con nosotros para más información.
5 consejos para hablar en público pareciendo más inteligente
Hay muchos tipos de oradores. El hablador elocuente utiliza el lenguaje verbal y corporal
para conquistar los corazones y las mentes de los oyentes.
La gente elocuente suena inteligente, independientemente de su inteligencia, pero las personas inteligentes que son incoherentes suelen parecer menos listas.
Afortunadamente, la elocuencia es una habilidad que se puede aprender y dominar con consejos simples:
- Posiciona tu cuerpo estratégicamente, con la columna vertebral recta pero relajada y manteniendo la barbilla hacia arriba
- Enfócate en tus oyentes
- Habla lo suficientemente alto como para ser escuchado, acompañando palabras con gestos apropiados
- Usa palabras que todo el mundo entienda, evitando clichés.
- Habla a diferentes velocidades, usando pausas para crear énfasis
¡Aplica estas técnicas para no sólo ser más elocuente sino también para sonar más inteligente!
5 speaking habits that will make you sound smarter
There are many kinds of speakers. The eloquent kind use language and body language to win the hearts and minds of listeners.
Eloquent people sound smart, regardless of how intelligent they are, but smart people who are incoherent often come off as dumb.
Fortunately, eloquence is a skill that can be learned and mastered with simple tips:
- Strategically position your body, standing with spine straight but relaxed and keeping your chin up
- Focus on your listeners
- Speak loudly enough to be heard, accompanying words with appropriate gestures
- Use words that everyone understands, avoiding clichés.
- Speak at different speeds, using pauses to create emphasis
Apply these techniques to make yourself not only more eloquent but also to sound smarter!
Estandarización TUPA
El día de ayer, miércoles 21 de diciembre se publicó en El Peruano el Decreto Legislativo N° 1272, que fue expedido por el Poder Ejecutivo en uso de las facultades otorgadas por el Congreso según Ley N° 30506.
El decreto legislativo en mención modifica la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y deroga la Ley N° 29060, Ley del Silencio Administrativo, destacándose entre los cambios que introduce, la facultad que concede a la Presidencia del Consejo de Ministros para estandarizar los procedimientos administrativos y determinar los procedimientos de aprobación automática, la regulación del proceso de aprobación de los TUPA, la simplificación de trámites, entre otros temas que fueron en su oportunidad requeridos por la CCL.
Todas las claves del nuevo Régimen Mype Tributario

El Poder Ejecutivo ha creado el Régimen Mype Tributario (RMT) del Impuesto a la Renta, aplicable a todos los contribuyentes micro y pequeños empresarios domiciliados en el Perú cuyos ingresos netos no superen las 1,700 Unidades Impositivas Tributarias en el ejercicio gravable.
- Los contribuyentes que tengan vinculación directa o indirecta en el capital con otras personas naturales o jurídicas; y cuyos ingresos netos anuales en conjunto superen el límite establecido. El reglamento del decreto legislativo señalará los supuestos en que se configura esta vinculación.
- Los contribuyentes que sean sucursales, agencias o cualquier otro establecimiento permanente en el país de empresas unipersonales, sociedades y entidades de cualquier naturaleza constituidas en el exterior.
- Quienes hayan obtenido en el ejercicio gravable anterior ingresos netos anuales superiores a los 1,700 UIT.
- Del Régimen General y del RMT se considera el ingreso neto anual.
- Del Régimen Especial deberán sumarse todo los ingresos netos mensuales, según sus declaraciones juradas mensuales.
- Del Nuevo RUS deberán sumar el total de ingresos brutos declarados en cada mes.
- Si la renta neta anual es de hasta 15 UIT, se aplicará una tasa de 10%.
- Para los casos mayores a 15 UIT la tasa será de 29.50%.
5 habilidades esenciales para el éxito personal y profesional
No todas las habilidades necesarias para triunfar profesionalmente se aprenden en la escuela de negocios. En recientes entrevistas a varios oradores del TEDxCapeTown, entre ellos escritores, abogados y psicólogos, se discutieron competencias difíciles de dominar, pero que garantizarán que tanto tu negocio como tu persona se desarrollen más plenamente. Y contrario o lo que cabría esperar, no todo se trata de cómo ser más productivos, sino que los expertos coinciden en la necesidad de desacelerarse, ser amables y curiosos, como cualidades que ayudan a adoptar un enfoque más holístico del mundo. A continuación una lista con 5 consejos fundamentales:
- Dedicar tiempo de calidad al cuidado propio
- ¡No apresurarse constantemente!
- Expresarnos de forma libre y honesta
- Ser amable y justo
- Enfocar la vida con curiosidad
Para tener éxito hay que ser valiente y atreverse a fracasar, para lo que necesitamos dominar las habilidades de la experimentación y la exploración.
Not all the skills necessary to succeed professionally can be learned in business school. In recent interviews to several TEDxCapeTown speakers, including writers, lawyers and psychologists, some skills were discussed which are difficult to master but ensure that both your business and your inner self are developed more consistently. And contrary to what could be expected, not everything is about how to be more productive. On the contrary, experts agree on the need to slow down, be kind and curious, as qualities that help to adopt a more holistic approach of the world. Below is a list of five key tips:
- Devote quality time to take care of yourself
- Slow down!
- Express yourself freely and honestly
- Be kind and fair
- Live your life with curiosity
To succeed we must be brave and dare to fail. In order to do that, we need to master the skills of experimentation and exploration.
Cambios en el Impuesto a la Renta 2017
Vigencia: Desde el 1 de enero del 2017.
Deducción por rentas del trabajo: además de las 7 UIT, el perceptor de rentas de cuarta y/o quinta categoría podrá deducir, siempre que se sustente con el comprobante de pago electrónico o recibo de arrendamiento aprobado por Sunat, que la operación sea bancarizada y siempre que en conjunto (las deducciones adicionales a las 7 UIT) no sobrepasen de las 3 UIT:
– Hasta el 30 % del pago por concepto de arrendamiento o subarrendamiento del inmueble del contribuyente. Incluye la merced conductiva, tributos a cargo del arrendatario y, de ser el caso, el IGV.
– Hasta el 30% de los intereses que pague el contribuyente por crédito hipotecario de primera vivienda.
– Hasta el 30% de los honorarios por servicios médicos y odontológicos del contribuyente, su cónyuge e hijos menores de 18 años o mayores con discapacidad.
– Hasta el 30% por otros servicios considerados como de cuarta categoría.
– Los aportes a Essalud que el empleador pague por sus trabajadores del hogar.
Ganancia de capital por venta de inmuebles no domiciliados: A partir de 2017, las personas naturales no domiciliadas en el país pagarán la tasa del 5% (se reduce del 30% que venían pagando en el 2016) por las ganancias de capital provenientes de la enajenación de inmuebles en el Perú.
Libro de ingresos por rentas de segunda: los contribuyentes que en el ejercicio anterior o durante el ejercicio actual obtengan rentas de segunda categoría por importe mayor de 20 UIT deben llevar un libro de ingresos.
Retención por rentas de quinta categoría: En el ejercicio 2017 los empleadores seguirán calculando la retención del impuesto a la renta de sus trabajadores, considerando únicamente la deducción de las 7 UIT.
En el reglamento se establecerá el procedimiento a seguir para la regularización de las retenciones que se hará a fines del año 2017 para aquellos trabajadores que opten por descontar del impuesto a la renta las deducciones adicionales antes mencionadas.