El futuro de la auditoría

Recientemente hemos comentado cómo la auditoría ha evolucionado con el avance de las nuevas tecnologías. Los procesos de auditoría y contabilidad han tenido que adaptarse a la aparición de estas nuevas herramientas de trabajo.

Con ello, se presentan nuevos desafíos. Se crea una brecha de conocimiento que el auditor debe solventar. Muchos de los procesos que comprende la auditoría se llevan a cabo mediante inteligencia artificial. Dicha inteligencia funciona a través de algoritmos. Es aquí donde interviene la función de control del auditor al analizar y controlar el correcto funcionamiento de los algoritmos. Por ello, los profesionales de la uditoría tienen que estar en continua formación y desarrollar nuevos perfiles.

Cada vez más, la auditoría se ha convertido en una tarea que aporta un valor adicional para la empresa, ya que las actividades más rutinarias están cubiertas por softwares. Estos softwares nos ayudan a relacionar los datos y a encontrar lo que tradicionalmente nos haría invertir días en investigación. Además, los softwares eliminan el error humano pudiendo trabajar días sin necesidad de descanso.

De nuestro buen hacer dependerá que la figura del contador y del auditor sea puesta en valor, ya que ninguna máquina puede sustituir la experiencia, intuición y juicio profesional.

www.laney.com.pe