Devolución de impuestos: sepa como recibir el saldo a favor vía Sunat

Sunat informó que cerca de 500,000 trabajadores en planilla podrían recibir una devolución del saldo a favor del Impuesto a la Renta 2021 por haber efectuado gastos deducibles de consumos en bares, restaurantes y hoteles, servicios profesionales, aportaciones a EsSalud por trabajadores del hogar, gastos en turismo o actividad artesanal.

¿Cómo se hará la devolución?

Debido a que estos trabajadores en planilla no tienen la obligación de presentar la declaración del Impuesto a la Renta 2021, la devolución de ese saldo se efectúa de manera automática, sin necesidad de hacer alguna gestión personal, con el depósito en su cuenta bancaria, siempre y cuando el propio trabajador o su empleador haya registrado su Código de Cuenta Interbancario (CCI) en la Sunat.

¿Cuáles son los requisitos para los que pueden ser beneficiados?

Según Sunat, existen alrededor de 316,000 trabajadores en planilla que, siendo beneficiarios de la devolución de oficio del IR 2021, aún no han registrado su CCI en la Sunat. Con esa finalidad, aquellas personas naturales que tienen RUC pueden registrar o actualizar su CCI de la siguiente manera:

  • Ingresar a Sunat Operaciones en Línea con su Clave SOL.
  • Acceder a la opción Otras Declaraciones y Solicitudes.
  • Dar clic a la opción Mis Devoluciones / Devoluciones.
  • Posteriormente, seleccionar Código de Cuenta Interbancario.

Para los que no cuentan con RUC, el registro se inicia en la opción Obtener la Clave SOL por Internet luego de lo cual se debe completar en el formulario los datos requeridos incluyendo el CCI. Cabe indicar que, a partir del 14 de febrero, también podrán registrar su CCI desde sus smartphones, mediante el APP Personas Sunat, disponible en las tiendas virtuales APP Store y Google Play. Para que sea válido el registro del CCI, la cuenta debe ser en moneda nacional, pertenecer al beneficiario de la devolución y no debe corresponder a una cuenta de CTS.

¿Cuándo se hará la devolución de impuestos?

Sunat iniciará la devolución de oficio, con saldo a favor del IR 2021, al día siguiente hábil de culminado el período de vencimiento de la Declaración Anual del Impuesto a la Renta 2021.  Es decir a partir del lunes 11 de abril se realizará la devolución para los trabajadores en planilla que hicieron gastos deducibles de consumos en bares, restaurantes, hoteles, entre otras actividades.

Fuente: Diario Gestión

www.laney.com.pe

 

 

Aduanas apunta a reducir plazos para entregar carga a importadores

La Sunat proyecta reducir, de las 79 horas que toma hoy entregar una mercancía al importador, a 48 horas, en los siguientes 02 años.  Los nuevos plazos involucran acelerar los trámites de forma integral, mayor participación de los importadores y menos intermediarios.

Esta meta sería factible gracias a la reciente aprobación del uso obligatorio del esquema de despacho anticipado para importaciones, la puesta en marcha de la digitalización de los procesos aduaneros y el uso de nuevas herramientas tecnológicas.

La modificación del reglamento de la Ley General de Aduanas hace obligatorio el empleo de despacho anticipado, el cual consiste en el envío de la documentación previo arribo de las mercancías a nacionalizar, sea vía transporte marítimo, terrestre o por avión, con el fin de facilitar los trámites de desaduanaje, disponiendo más rápido de la mercancía y disminuyendo gastos de almacenaje, evitando sobrecostos que actualmente afectan la cadena logística de comercio exterior y mejorando la competitividad en el sector; menciona el superintendente adjunto de Aduanas, Rafael García Melgar.

Además, recientemente Aduanas ha modificado sus procedimientos de forma que ahora puede interactuar con los importadores e informar con 72 horas de anticipación la fecha exacta de arribo de su mercancía para agilizar los trámites de entrega de la carga.

Fuente: Diario Gestión – versión impresa.

Laney.com.pe

 

Cuatro métodos para ahorrar de forma rápida y segura

 Cada vez más peruanos deciden ahorrar parte de sus ingresos, y es que es importante destinar un porcentaje para el ahorro, aún si la cantidad es pequeña, pues el simple hecho de hacerlo genera un hábito positivo. El secreto es saber priorizar y buscar opciones financieras que permitan hacer crecer el dinero. Ten en cuenta estos 4 consejos financieros para mejorar la administración de tu sueldo y poder ahorrar de forma rápida y segura:

1. Ahorra entre el 5 al 10% de tus ingresos netos:
Evalúa con anticipación tus ingresos y gastos mensuales para reestructurar tus finanzas y destinar un porcentaje fijo al ahorro. Es posible que debas priorizar tus consumos para evitar comprar cosas que realmente no necesitas.
2. Monitorea a diario tus finanzas:
Revisa tus cuentas diariamente, esto te servirá para tener en orden tus cuentas y poder detectar si puedes gastar un poco más. Una lista siempre es una buena solución, ya sea física o digital.
3. Evita gastos hormiga:
Los gastos hormiga son esas pequeñas cantidades de dinero que gastamos casi a diario y que no teníamos contempladas en nuestro presupuesto. Desde botellas de agua, latas de refresco o el café de la mañana.
4. Tenga en cuenta las promociones: 
Mantente atento a las promociones de las tiendas por departamento, presta atención para que puedas aprovechar los descuentos.
Fuente: andina.pe

Sunat mejora plataforma para pago de obligaciones

Más de un millón de usuarios podrán presentar con mayor facilidad sus declaraciones y pagos mensuales por medio de la plataforma virtual “Mis declaraciones y pagos”, implementada por Sunat. Su uso será obligatorio desde octubre para la declaración de los impuestos a la renta (IR) y general a las ventas (IGV) mientras que para el próximo año se podrá avanzar con las declaraciones de la planilla electrónica y el impuesto selectivo al consumo (ISC).

Lineamientos

Se accederá a este servicio desde el portal Sunat (www.sunat.gob.pe) o previa instalación del aplicativo en una pc, o mediante el APP Sunat desde móviles para los contribuyentes que presentan la declaración simplificada. Así, se ofrecen nuevos servicios para el contribuyente, como acceder a formularios con información propuesta, efectuar pagos en línea, llenado del formulario con la emisión de alertas y reportes de ayuda, con el fin de disminuir los errores de información y agilizar el proceso de declaración.

Algunas características

En el caso del IGV Renta, mediante el portal “Mis declaraciones y pagos” se mostrará información referida al régimen de renta del contribuyente, también los importes de compras y ventas (si el contribuyente lleva sus registros de compras y ventas de manera electrónica, ya sea mediante el Programa de Libros Electrónicos -PLE o desde el portal), así como el importe de las exportaciones embarcadas de bienes.

Fuente: elperuano.pe

www.laney.com.pe

 

¿Cómo está el Perú en competitividad digital?

De acuerdo al informe del International Institute for Management Development, “World Digital Competitiveness Ranking 2017”, Perú está en el puesto 62 de 63 países, tan solo por delante de Venezuela. En cuanto al índice de competitividad, Perú se ubica en el puesto 55, mientras que en el rubro de Tecnología , en el puesto 57.

Jaime Aguirre, presidente de la primera edición del CADE Digital, señala que, si bien el año pasado Perú estuvo en el puesto 58 y ahora hemos caído, esto no quiere decir que hagamos las cosas peor, sino que otros países las hacen mejor.

El primer CADE Digital se realizará en el Centro de Convenciones de Lima este 15 y 16 de agosto y congregará a líderes del sector privado y público para impulsar la transformación digital en el Perú. Este foro presentará una visión integral de la transformación digital y la forma en la que impacta en el mundo, dando a conocer experiencias nacionales e internacionales, tanto públicas como privadas, así como las propuestas del gobierno que impulsarán la transformación digital en el país y en las empresas e instituciones.

Fuente: gestion.pe

www.laney.com.pe

Sunafil verificará en línea a las empresas fiscalizadas

Gracias al acuerdo suscrito entre Sunarp y Sunafil, ahora los inspectores accederán al servicio de publicidad registral. Mediante este convenio la Sunafil contará con el acceso y comprobación directa al servicio de publicidad registral en línea de los diferentes registros administrados por la Sunarp, para verificar, en línea: el Registro de Personas Naturales, Registro de Personas Jurídicas, Registro de Propiedad Inmueble y el Registro de Bienes Muebles.

Este acuerdo tendrá una duración de 02 años.

Avanzan operativos

La Sunafil emprendió diversas actividades de capacitación al personal de las empresas de transporte terrestre durante la medianoche. Así, fueron informados de que la jornada máxima de conducción no debe exceder de las cuatro horas diarias continuas en servicio nocturno.

Atención a emprendedores

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) lanzó el Centro Integrado Formaliza Perú, que se encargará de asesorar y dar herramientas a los emprendedores y microempresarios para que puedan mejorar la productividad de sus proyectos y negocios.

El objetivo es brindar información de manera adecuada sobre los beneficios de la formalidad e impulsar las ideas de emprendimiento, de las microempresas y los trabajadores, dijo el viceministro Ítalo Mórtola.

Fuente: elperuano.pe

www.laney.com.pe

Mas de 2,600 contribuyentes declararán operaciones con sus empresas vinculadas

El jefe de la Sunat, Victor Shiguiyama señaló que los contribuyentes deberán declarar las operaciones con sus empresas vinculadas o que se ubican en paraísos fiscales mostrando que se realizan a valor de mercado (precios de transferencia). De esta manera se deberá entregar 03 reportes:  El local ( señalando que las operaciones se realizan a valor de mercado), el reporte maestro (con información general del negocio del grupo multinacional) y el reporte país por país (con información de la actividad económica en cada país y funciones realizadas por cada empresa)

Comprobantes Electrónicos

En Agosto, los contribuyentes contarán con 07 de 10 operadores de servicios electrónicos (OSE), estos operadores podrán otorgar servicios adicionales como factoring y otros. Para el 2019 se proyecta al 100% de contribuyentes (empresas) emitiendo de manera virtual.

Cuente Única

Proyecto que se complementa con el comprobante de pago electrónico, se trata de la capacidad del fisco de liquidar los tributos de manera automatizada. Así, por ejemplo, como se reciben los estados de cuenta de una tarjeta de crédito, la Sunat enviará la posición tributaria del contribuyente por todo impuesto IGV, IR, aduanas, tanto para personas como empresas. Se proyecta que la construcción del sistema empezará en Setiembre y quedaría listo para implementarse en el 2020.

Fuente: Diario Gestión

www.laney.com.pe

 

Malos hábitos financieros que debe evitar

Tomar decisiones financieras erradas y que sean recurrentes tiene efectos nocivos en nuestras finanzas personales y familiares. Tome nota de algunos de estos malos hábitos financieros que quizás usted, sin darse cuenta, está cometiendo:

¿Ahorro o pago deudas?

Ahorrar plata en una cuenta de ahorros, que genera un poco de intereses y por otro lado, mantener deudas con la tarjeta de crédito que cobra tasas mucho más altas que las que ganan con sus ahorros, no tiene mucho sentido, si finalmente te están cobrando más.

Compras innecesarias

Cuando una persona hace compras, no solo recibe satisfacción por la utilidad del objeto adquirido, también siente bienestar por la transacción misma que realiza. Es decir, a veces las personas compran por la satisfacción que les genera haber hecho una “buena compra” o haber aprovechado una buena oferta, pero usualmente son compras innecesarias.

Sesgo de confirmación

Suele pasar que las personas tienen un sesgo de ver solo las cosas positivas al momento de tomar alguna decisión importante, como por ejemplo invertir.  Por eso, trate de buscar una opinión imparcial que le permita ver las cosas desde otro ángulo y quizás identificar riesgos que no está viendo.

Negocio

El tiempo que podría esperar para ver resultado en un negocio para tomar la decisión de no seguir dependerá del tipo de negocio o de la situación del mercado. Un tiempo prudencial para darse cuenta si las cosas funcionan o no podría ser 02 años.

Fuente: gestion.pe

www.laney.com.pe