El jefe de la Sunat, Victor Shiguiyama señaló que los contribuyentes deberán declarar las operaciones con sus empresas vinculadas o que se ubican en paraísos fiscales mostrando que se realizan a valor de mercado (precios de transferencia). De esta manera se deberá entregar 03 reportes: El local ( señalando que las operaciones se realizan a valor de mercado), el reporte maestro (con información general del negocio del grupo multinacional) y el reporte país por país (con información de la actividad económica en cada país y funciones realizadas por cada empresa)
Comprobantes Electrónicos
En Agosto, los contribuyentes contarán con 07 de 10 operadores de servicios electrónicos (OSE), estos operadores podrán otorgar servicios adicionales como factoring y otros. Para el 2019 se proyecta al 100% de contribuyentes (empresas) emitiendo de manera virtual.
Cuente Única
Proyecto que se complementa con el comprobante de pago electrónico, se trata de la capacidad del fisco de liquidar los tributos de manera automatizada. Así, por ejemplo, como se reciben los estados de cuenta de una tarjeta de crédito, la Sunat enviará la posición tributaria del contribuyente por todo impuesto IGV, IR, aduanas, tanto para personas como empresas. Se proyecta que la construcción del sistema empezará en Setiembre y quedaría listo para implementarse en el 2020.
Fuente: Diario Gestión