IGV Justo: Qué es, quién se beneficia y cómo

Desde el 1 de marzo entró en vigencia el sistema de IGV Justo que permtirá postergar el pago del IGV hasta por tres meses en los casos en que la venta se haya realizado al crédito.

El IGV Justo ha sido puesto en operación en beneficio de las micro y pequeñas empresas (mypes) y se calcula que un millón de ellas lo utilice, es decir, el 61% del total de empresas de este tamaño.

Para acceder, las empresas deben haber facturado menos de 1.700 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) al año, es decir, S/ 6 millones 885 mil.

Según el reglamento, la opción de prorrogar el pago del IGV se hará cuando la mype presente su declaración jurada mensual, para lo cual debe simplemente marcar la opción en el formulario.

Solo se puede optar por la prórroga del pago del citado impuesto hasta la fecha de vencimiento. Una vez hecha la prórroga, el plazo de pago original corre tres meses. En ese tiempo no se cobrarán intereses, pero si no cumple con pagar en la fecha, la mora se aplicará hasta que cancele la deuda.

No pueden acceder a este beneficio las empresas que mantengan deudas tributarias exigibles coactivamente mayores a 1 UIT o que tengan como titular a una persona natural o socios que hubieran sido condenados por delitos tributarios.

Fuente: elcomercio.pe

En Laney ofrecemos asesoría especializada en servicios contables y tributarios para mypes, pymes y personas naturales con negocio. Contacta con nosotros para más información.

www.laney.com.pe

Sunat rematará autos, terrenos, viviendas y locales por S/ 3.4 millones

El próximo viernes 27 de enero la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) realizará el primer gran remate del año en el que se subastarán diversos bienes muebles e inmuebles como vehículos, terrenos, viviendas y locales comerciales, entre otros,valorizados en S/ 3’462,283.93.

¿Qué se subasta? En esta oportunidad se subastarán cuatro vehículos (Kia, Hyundai, Nissan y Mitsubishi) valorizados entre los S/ 5,085 y S/ 14,971; tres terrenos de 7,700 m2 ubicados en la ciudad de Piura con un precio de S/ 30,800 cada uno, dos viviendas ubicadas en Jesús María y el Rímac cuyos precios ascienden a S/ 956,438 y S/ 76,239 soles.

Departamientos y tiendas. También se rematará un departamento de 137.74 m2 en San Isidro valorizado en S/ 624,223; tres tiendas en Jesús María y El Cercado de 3.2 m2, 4 m2 y 30 m2 valorizados entre S/ 14,351 y S/ 200,742. Estos bienes pueden adquirirse para iniciar un negocio o cumplir el sueño de la casa propia.

Los remates permiten recuperar parte de las deudas tributarias de personas naturales y empresas, y constituyen la etapa final de un proceso de cobranza en el que se brindan diversas facilidades a los contribuyentes para que puedan regularizar su situación antes de efectuar el embargo de sus bienes.

Cómo participar. Los ciudadanos interesados en participar como postores deberán acercarse a la sede de Sunat, ubicada en Chucuito (Av. Gamarra 680, Callao) con su DNI. Para obtener información detallada de los bienes y su valor se puede ingresar a: http://www.sunat.gob.pe/rematestributos/index.html o llamar al teléfono 634-3232, anexos 23300,  23637 o 23302.

Fuente: rpp.pe