El Pleno del Congreso aprobó ayer el proyecto de ley N° 1722/2017-PE, enviado el año pasado por el Ejecutivo, el cual propone la “Ley de fortalecimiento del sistema de inspección del trabajo”.
La nueva norma permitirá a la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) realizar fiscalizaciones a las microempresas a nivel nacional, pues transfiere esta facultad que estaba a cargo de los Gobiernos Regionales, quienes «en materia de fiscalización laboral tenian pocos resultados», segun el abogado laboralista Jorge Toyama.
El presidente de la Comisión de Descentralización del Congreso donde se aprobó en primera instancia el proyecto, Gilmer Trujillo, refirió que de las 25 regiones del Perú, en 21 los gobiernos regionales tienen menos de cinco trabajadores como inspectores.“Hay regiones que no cuentan con inspectores como Apurímac, Amazonas y Pasco, debido a la escasa prioridad que se les otorga”, subrayó.
Por su parte el abogado laboralista, César Puntriano, resaltó que estas mayores facultades de Sunafil deberán ir acompañadas de un mayor presupuesto, para así contratar a mayores inspectores, entre otros gastos.“Se requiere de más recursos, sino el fortalecimiento de la Sunafil será letra muerta”, anotó.
Fuente: gestion.pe